Según un estudio, más del 50 por ciento de los principales bancos del mundo invierten en cripto y blockchain
Al parecer más del 50% de los bancos más grandes del mundo tienen relación con las criptomonedas, así lo revela un estudio realizados por Blockdata, un equipo de inteligencia de mercado de Blockchain.
Este estudio de mercado confirmó que 55 de los 100 bancos que trabajan con activos UAM han adquirido activos con esta tecnología y los mantienen como inversiones directas e indirectas en empresas de tecnología criptográficas a través de sus subsidiarias.
Fuente: Blockdata, Cointelegraph y DiarioBitcoin
Barclays, Citigroup, Goldman Sachs, J.P. Morgan Chase, BNP Parivas, etc..
Estos bancos son los inversores más activos en función del número de inversiones en empresas blockchain, Blockdata cuenta que no se ha podido determinar cuánto dinero han invertido, porque participan en rondas de financiación con muchos otros clientes inversionistas.
Para poder mostrar estas inversiones, aparecen varias rondas en las que han participado. Los bancos inversionistas más grandes son Standard Chartered ($ 380 millones), BNY Mellon ($ 320,69 millones), Citigroup ($ 279.49 millones), UBS Group ($ 266.2 millones) y BNP Paribas ($ 236.05 millones), dice este estudio.
Fuente: Blockdata, Cointelegraph y DiarioBitcoin
Custodia de Criptomonedas
Este estudio tambien respondió otra pregunta: ¿En qué empresas de Blockchain han invertido o siguen inviertiendo los cien principales bancos del mundo? y la respuesta encontrada fue que invierten más en “Custodia de Criptomonedas”.
Además el estudio cuenta que los bancos son claros en precisar lo malo que puede ser Bitcoin, muchos de ellos no pueden ignorar las posibles fuentes de ingresos y la importancia de tener una posición estratégica sólida en la criptoeconomía. Según los datos encontrados, el 23% de estos bancos se encuentran creando soluciones de custodia o invirtiendo en las empresas que las proporcionan.
Las empresas de custodia ofrecen servicios financieros para cuidar los fondos de sus clientes por una tarifa. Construyen su propia tecnología para ofrecer este servicio o utilizan un proveedor de tecnología cuyas soluciones pueden integrar en sus propios sistemas.
Fuente: Blockdata, Cointelegraph y DiarioBitcoin
¿Qué es lo que convenció a los bancos?
Indica Blockdata que hay 3 desarrollos principales que convencieron a muchos de los principales bancos de comenzar a proporcionar criptomonedas, y principalmente servicios relacionados con Bitcoin:
- Ver exchanges cripto que con una fracción de su personal se vuelven sustancialmente más rentables o valiosos que muchos bancos. “Esto comenzó ya en 2018, cuando Binance, el exchange líder en ese momento, registróUSD $ 54 millones más de ganancias que Deutsche Bank, con solo 200 vs 100.000 empleados. Más recientemente, la valoración de Coinbase fue más alta que la de Goldman Sachs, con solo el 4% de sus empleados”.
- Innumerables solicitudes de sus clientes para proporcionar soluciones Bitcoin.
- Un cambio en las regulaciones en 2020 que permite a los bancos ofrecer soluciones de custodia criptográfica.
Para Blockdata, el hecho de que muchos bancos ahora estén tratando de proporcionar estos servicios después de años de advertir a sus clientes contra el uso de criptomonedas y específicamente Bitcoin, “es probablemente una de las evoluciones más irónicas del espacio Blockchain y las criptomonedas”.
Deja Un Comentario