Sistema de efectivo electrónico

En el año 2009 nace Bitcoin como un innovador sistema de pago que permite realizar transacciones sin intervención bancaria. El sistema está basado en un sistema denominado “prueba de trabajo”.  Este sistema descentralizado, mantiene protegido su libro contable, mediante nodos computacionales que van guardando información y obteniendo copias de seguridad en serie para proteger de cualquier tipo de intervención o jackeo. Satoshi Nakamoto, su creador, describió el Bitcoin originalmente como un «sistema de efectivo electrónico».

Sistema de efectivo electrónico
Sistema de efectivo electrónico

Dinero electrónico u oro electrónico

Dinero electrónico u oro electrónico

Bitcoin ha tenido hasta el momento más éxito como oro electrónico que como efectivo electrónico. Se conoce que el oro no es un medio de pago tradicional, sino más bien un medio de protección contra la inflación. Bitcoin compite con los sistemas de pago en línea, pero no necesita centrarse en el análisis de los costos por transacción. Así mismo, compite con el oro, pero no necesita concentrarse en el análisis de los costos de transportación. Las personas que invierten en oro, lo hacen normalmente pensando en el largo plazo, mientras que las que lo hacen con oro electrónico, no tendrían necesariamente este pensamiento. El tiempo de confirmación que tiene bitcoin para cada transacción es una ventaja muy importante, antes de sus aparición, nadie podría haber pensado que se puede enviar una carga de oro en menos de 10 minutos.

Dinero electrónico u oro electrónico

El problema del robo

El robo es uno de los principales problemas con los que los tenedores de valor pueden encontrarse.  En teoría, el oro es más seguro, ya que es mucho más arriesgado que el robo inmaterial de oro electrónico. En este sentido, Bitcoin tiene desventaja porque los fondos están protegidos por un conjunto de claves privadas encriptadas, que si un ladrón las jackea, le permitiría robar todos los fondos en pocos segundos, desde cualquier lugar y de forma irrevocable. Además, el lavado de oro digital es mucho más fácil, porque todas las transacciones son anónimas. El problema del robo de criptomonedas está aumentando todos los años, las listas de incidentes reportados por la comunidad muestran que incluso instituciones profesionales estan siendo atacadas. La gestión segura de las claves privadas por parte de los usuarios finales es uno de los mayores desafíos que tiene Bitcoin en la actualidad.

El problema del robo
El problema del robo

Solución antirrobo

Solucion antirrobo

Bitcoin vault desarrolló una solución antirobo basada en una tercera clave de seguridad.  Funciona a través de una secuencia de comandos, que bloquea el sistema y modifica el protocolo. Cada transacción que se realiza, automáticamente se retrasa 24 horas. Cuando un minero agrega una transacción, esta se agrega al blockchain con un mensaje de “alerta” que dura 144 bloques (24 horas). Si no se altera durante 144 bloques, la transacción cambia del estado al estado de “confirmado”. El beneficio de las alertas en el sistema es que los propietarios de monedas recibirán notificaciones anticipadas cada vez que muevan sus monedas. El propietario de las menedas tendrá 24 horas para actuar sobre la alerta y podrá anular la transferencia si no está autorizada.